No excederse en el consumo de dulces o caramelos, revisar los ingredientes de los dulces comerciales y preferir preparaciones que no contengan grandes cantidades de azúcar.
Author: Florencia Moya (Florencia Moya)
Sedentarismo, otra de las graves consecuencias que ha provocado el COVID-19
La reducción en la actividad física y el deporte puede aumentar significativamente los factores de riesgo de las personas. Sumado a lo anterior, es vital cuidar la alimentación y preferir alimentos ricos en fibras y antioxidantes, entre otros.
Un 61% disminuyeron los exámenes para prevenir el cáncer de mama durante la pandemia
La realización de exámenes periódicos es de suma importancia para la detección precoz del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres.
Alergias en tiempos de COVID-19: ¿Cómo distinguirlas?
Los resfriados y, por lo general, el COVID-19 suelen estar acompañados de malestar general y fiebre, síntomas que no son comunes en el caso de las alergias.
Cinco consejos para que el cambio de hora no afecte nuestro sueño
Dormir entre siete y nueve horas diarias y apagar las pantallas 40 minutos antes de dormir son algunas de las recomendaciones que entrega la Dra. Evelyn Benavides, neuróloga especialista en medicina del sueño y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
Sobrecargas leves y agudas: las lesiones más comunes de los deportistas de alto rendimiento
Sumado a los cuidados musculares, óseos y de tendones, la nutrición, el descanso y los ciclos recuperativos son de suma importancia para evitar lesiones.
Cuatro consejos para sacarle el máximo provecho a las vacaciones de invierno
Desconectarse de las rutinas producidas por el encierro, intentar salir y realizar actividades al aire libre y cuidar la higiene del sueño son algunas de las recomendaciones que entrega la psicóloga Claudia Maggi.
Virus sincicial, ¿cuándo preocuparse?
Si bien los contagios por este virus han disminuido significativamente debido a la pandemia, no se deben descuidar ciertos síntomas que nos pueden indicar un cuadro grave, especialmente en menores de dos años.
Enfermedades respiratorias: ¿Cuándo acudir a urgencias?
Considerando la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se aproximan, las enfermedades respiratorias se vuelven cada vez más comunes, algo a lo que se debe estar muy atento, ya que en algunas ocasiones estas enfermedades pueden terminar en la hospitalización de los pacientes. Actualmente, la circulación de virus está relacionada, en su mayoría,...
Centro de Salud abre especialidad de Dermatología
Como Centro de Salud Universidad de los Andes estamos muy contentos de poder informar la apertura de la especialidad de Dermatología. Esta área nos permitirá ampliar nuestras atenciones médicas, brindando un servicio de excelencia a los vecinos y vecinas de San Bernardo. A la fecha contamos con 20 especialidades médicas, a las que se suman...