
Mediación Familiar
Horario: Lunes de 10:00 a 15:00 hrs, formato presencial.
Reserva llamando al +56 22589 1100
¿Qué es la mediación familiar?
La Mediación Familiar Relacional es un proceso de conversación pacífico en un espacio tranquilo y confidencial, el que promueve la escucha, empatía y la colaboración al diálogo para que las personas que asistan puedan, conversando, buscar alternativas de solución a los temas familiares que le dificultan, y desde ahí alcanzar acuerdos que permitan reestablecer la armonía familiar.
Este tipo de mediación se constituye como un medio que previene la ruptura, reestablece la convivencia y enriquece las relaciones de pareja y relaciones familiares.
¿Qué temas se pueden conversar en una mediación relacional?
Trabajamos todos aquellos conflictos en la pareja, padres e hijos y relaciones familiares en general que surgen por problemas de comunicación que dificultan la convivencia debido a diversas opiniones sobre un tema común. Algunos de ellos son:
- Diálogo en la relación de pareja
- Relación entre hermanos
- Cuidado del adulto mayor
- Crianza de los hijos
- Proyecto de familia
- Enfermedad de un miembro de la familia
- Economía familiar
- Conflictos que afecten la vida familiar
¿Cómo se realiza el proceso?
Se realiza en un espacio tranquilo, de confidencialidad, que permite a las personas hablar de los temas que les preocupan, poder escucharse unos a otros y así, darse cuenta de las miradas que tiene cada uno de ese mismo problema. De este modo se puede conversar las posibles decisiones y soluciones que ellos necesitan. El mediador familiar es un tercero imparcial y neutral, que solo conduce la conversación y ayuda a que se genere este espacio de confianza para que las personas decidan.
¿Cuánto tiempo dura aproximadamente un proceso de mediación?
Dura en promedio cuatro sesiones.
¿Qué hace un mediador familiar relacional?
El mediador familiar es un experto en temas de familia y relaciones interpersonales que tiene el rol de conducir la conversación de manera neutral e imparcial, dejando siempre a los participantes como protagonistas de sus decisiones y acuerdos.
El mediador por tanto favorece la comunicación entre los miembros de la familia a través de la empatía, la escucha atenta, la capacidad de colocarse en el lugar del otro, trabajando con los recursos personales y familiares. Además, ve el conflicto como una oportunidad de cambio, mejora y crecimiento en las relaciones humanas.
¿Cómo finaliza la mediación familiar?
Finaliza eventualmente con un acuerdo entre los participantes, el que queda escrito y firmado entre las partes y el mediador. Si es homologado, esto significa que los mediadores lo envían a tribunales, tiene validez de sentencia judicial, es decir, es equivalente a una sentencia y debe cumplirse.
¿Quiénes son los mediadores familiares?
Los mediadores familiares son profesionales de distintas áreas de ejercicio laboral, como educadores, abogados, periodistas, psicólogos o asistentes sociales; que han realizado un Magíster en Familia y Mediación en la Universidad de los Andes. Son expertos en comunicación y familia, y están debidamente inscritos en el Registro de Mediadores Familiares del Ministerio de Justicia.

